El dar un trato digno a los animales en las unidades de producción se ha convertido en una meta constan-te. Por ejemplo, el reporte del Profesor Brambell (1965) menciona algunas recomendaciones que comprenden las bases del bienestar animal en ganado bovino, como son espacio disponible, facilidad de movimiento, tipo de cama, alimentación adecuada, y suministro de agua. Con la finalidad de asegurar y evaluar el bienestar animal se desarrolló el protocolo Welfare Quality®, (2009) para ganado bovino, el cual tiene como objetivo promover el bienestar y garantizar su eficaz aplicación mediante medidas basadas en el animal y en el ambiente (Manteca et al., 2012), por lo cual, la integración entre la sociedad y comunidad científica promueve y fortalece las mejoras en la normatividad y reglamentos que permiten garan-tizar el bienestar en confinamiento.